.
sede para la fundación mies van der rohe.
barcelona
concurso 2G
+info
proyecto: sede para la fundación mies van der rohe
cliente: revista 2G. editorial gustavo gili
situación: barcelona
fase: concurso internacional de ideas
fecha: 1998
.
extracto de la memoria:
se propone una arquitectura que no está.
partiendo de una de las sugerencias del programa, se decide enterrar la totalidad del edificio, renunciando a una fachada/presencia exterior en favor de una mejor relación espacial/visual con el pabellón.
desde el exterior se percibe como un elemento horizontal que actúa como podio para el pabellón, articulando la perspectiva con líneas horizontales a modo de renglones que la vista recorre antes de legar al fondo del espacio en el que el pabellón se encuentra.
el interior, eminentemente vertical, se articula según una secuencia de ‘cajas abiertas’ que definen una serie de espacios/funciones ambiguos, en los que conceptos como exterior/interior, solido/vacío, etc. entran en conflicto, negando los límites de los mismos y recogiendo así el lenguaje del pabellón y su carácter de espacio de transición, pero añadiendo a la experiencia espacial el movimiento vertical y la paradoja de que todos los espacios abiertos en el edificio son ‘agujeros’ en el suelo y de alguna manera cerrados, protegidos.
por último se ofrece la posibilidad de una nueva aproximación espacial al pabellón de mies van der rohe:
desde abajo.